¿Qué es un backlink y cómo funciona?

Por Luis Fernando el 16 Sep 2025 en Crear páginas web

En el mundo del SEO , existe una métrica llamada autoridad de dominio en una página web es de suma importancia, ya que permite a tu empresa aparecer en los primeros lugares de búsqueda cuando alguien googleé una palabra clave. Una técnica para aumentar la autoridad de dominio, es crear backlinks que dirijan tráfico de otras web a la tuya, pero, ¿Qué es un backlink y cómo funciona? a continuación te explicamos.

¿Qué es un backlink y cómo funciona?

Se llama backlink al tráfico obtenido hacia tu página web, por medio de otro sitio web que invita a sus visitantes a dirigirse a la tuya. También se les conoce como enlaces salientes, porque dirección a una web fuera de la página que estás visitando.

Para los motores de búsqueda como Google son importantes, ya que si una página web con una autoridad de dominio alta (reputación) tiene backlinks hacia tu sitio web, esto funciona como un tipo de "recomendación" que eleva la puntuación de tu sitio y ayuda a colocarte en los primeros lugares de búsqueda.

¿Recuerdas que en algunos sitios web algunas palabras están en negritas y al hacer clic te dirige a otra web? Así funcionan los backlinks. Mediante el uso de enlaces, se trata de redirigir el mayor tráfico posible.

¿Qué son los backlinks de calidad?

Suena muy fácil el hacer que otras páginas web coloquen enlaces hacia la tuya, para que así mágicamente aumentes tus visitas, por ello el algoritmo de los motores de búsqueda, filtra "la calidad" de los backlinks que hagas.

Cuando varios sitios web, dirigen hacia tu página, el algoritmo de Google detecta que tu sitio web, puede contener información interesante, pero la calidad del backlink se mide de acuerdo a la autoridad de dominio que tenga el sitio que te recomienda, es decir: un solo backlink de un sitio como Microsoft, puede valer 10 veces más que mil backlinks de sitios sin autoridad de dominio.

Tipos de backlink

DoFollow: Transmiten autoridad ("link juice") al sitio web al que enlazan, impactando directamente en el posicionamiento.

NoFollow: No transmiten autoridad (Google no los sigue para ranking), pero sí pueden aportar tráfico y visibilidad.

Según la procedencia del backlink, también se pueden clasificar así:

Editoriales: Enlaces naturales dentro de artículos o publicaciones porque el contenido fue considerado valioso.

De directorios o listados: Aparecen en directorios de empresas, asociaciones, portales de reseñas.

De blogs invitados (Guest posts): Se obtienen al colaborar como autor invitado en otro blog.

De foros y comunidades: Colocados en comentarios o perfiles de foros; suelen tener menos valor si no son relevantes.

De redes sociales: Links desde perfiles, biografías o publicaciones en Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. (normalmente son NoFollow, pero generan tráfico).

De comentarios en blogs: Pueden aportar tráfico, aunque en SEO su peso es bajo.

¿Cómo hacer backlinks?

Lo primero que debes entender, es que los backlinks funcionan como "colaboraciones" con otras marcas, por ello existen varias formas de obtenerlos, algunas de forma orgánica y otras de pago.

Crea contenido de alto valor (linkable assets): desde guías completas hasta estudios de caso, la información valiosa puede resultar de interés para otros sitios que te enlazarán de forma natural.

Por ejemplo, te dejamos una Guia para crear enlaces SEO en redes sociales, escrita por Getlinko. Lo acabas de ver, es como realizamos un backlink de valor a otra web.

Guest posting (artículos de invitado): escribe blogs especilizados en alguna industria o giro, de forma que te conviertas en una autoridad y un sitio web con un alto page rank, te invite a colaborar como invitado.

Enlaces de medios y directorios de autoridad: si tu negocio opera de forma física, como restaurantes, hoteles o tiendas, puedes registrarlos en directorios como Tripadvisor, esto generará un backlink de confianza.

Colaboraciones y menciones UGC: Haz alianzas con influencers, bloggers y creadores de contenido de tu nicho, trata de que se vean orgánicas y no parezcan comerciales.

Técnica del skyscraper (rascacielos): encuentra un artículo popular en tu industria, crea una versión mejorada (más completa y actualizada) y contacta a los sitios que enlazaron al original para que conozcan tu contenido.

Broken link building (recuperar enlaces rotos): Busca enlaces rotos en webs de tu temática (herramientas como Ahrefs o Semrush lo facilitan).

Herramientas de análisis de backlinks

Hrefs: una de las más completas; muestra backlinks, autoridad de dominio, anchor text y enlaces rotos.

SEMrush: permite analizar perfiles de enlaces, descubrir dominios de referencia y encontrar oportunidades de link building.

Google Search Console (GSC) es una de las herramientas más útiles y gratuitas que ofrece Google para dueños de sitios web, y entre sus funciones incluye el análisis de backlinks.

Ahora que ya respondimos a tu pregunta de ¿Qué es un backlink y cómo funciona?, en página.mx podemos ayudarte a crear tu página web GRATIS y comenzar con una estrategia de backlink. También puedes leer nuestro artículo sobre cómo hacer link building.

Boletín de novedades
* Al suscribirte, creas una cuenta en Pagina.mx y aceptas los términos y condiciones.
Síganos
Buscar